Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Infectio ; 7(2): 64-64, jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422693

RESUMO

Mujer de 64 años, quien ingreso a la fundación Clinica Valle del Lili con un cuadro de aproximadamente un año de evolución consistente en fiebre intermitente de bajo grado, pérdida del estado general, debilidad y episodios nocturnos ocasionales de tos no producida. Como antedecedentes patológicos, la pasiente presentaba HTA crónica desde hace 30 años, manejada con diltiazem (30mg/día), dislipidemia mixta manejada con lovastatina (20mg/día) e infeccion recurrente de vias urinarias de 2 años de evolución, manejada con nitrofutatoina (100mg/día) tomada de manera continua, siendo suspendida de forma ocasional durante algunos meses. Detalles del artículo


Assuntos
Humanos , Pneumopatias/diagnóstico , Nitrofurantoína/toxicidade , Diagnóstico por Imagem
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(2): 141-5, mar.-abr. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131640

RESUMO

La nitrofurantoína es un antimicrobiano de uso muy frecuente y difundido en el tratamiento y prevención de las infecciones urinarias bajas. En estos casos su utilidad está bien demostrada. Desafortunadamente produce daño pulmonar que puede manifestarse en forma aguda como una neumonitis por hipersensibilidad o crónica como un alveolitis fibrosante que lleva potencialmente a la fibrosis pulmonar y a la insuficiencia respiratoria. Esta forma de daño pulmonar por nitrofurantoína es menos frecuente que la aguda pero de pronóstico mucho más serio y tiene una mortalidad de 8 por ciento . Frente a ambos cuadros lo fundamental es la sospecha clínica y la inmediata suspensión de la nitrofurantoína. En los casos agudos son útiles los corticoides y en los crónicos serían de valor los agentes antioxidantes. Autores como Holmberg y cols. (3) al analizar la toxicidad pulmonar y otras reacciones adversas de la nitrofurantoína (cutáneas, hepáticas, sanguíneas, etc.) cuestionan el empleo de esta droga en el tratamiento y profilaxis de las infecciones urinarias bajas y recomiendan su reemplazo por medicamentos de igual efectividad y de menos riesgos


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Nitrofurantoína/toxicidade , Fibrose Pulmonar/induzido quimicamente , Insuficiência Respiratória/induzido quimicamente , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico , Corticosteroides/uso terapêutico , Antioxidantes/uso terapêutico , Técnicas de Laboratório Clínico , Diagnóstico Diferencial , Prognóstico , Espirometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA